Reunión de la junta directiva, miércoles 4 de octubre
Se informa que el 4 de octubre del 2017, a las 20H 15m. en la sede de la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, sita en Durán Loriga 10-1º, La Coruña, tendremos junta de la Directiva de la Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia.
Dª María de la O Suárez Rodríguez
Dª María de la O Suárez Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación, ha sido recibida como Miembro de Número del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses en sesión pública celebrada solemnemente el 22 de junio en el salón capitular del Pazo Municipal de A Coruña. El título de su disertación fue: “La escuela de la calle de la Florida (1828-1896). Aproximación a la enseñanza elemental de niñas en A Coruña durante el siglo XIX.” La contestación fue a cargo del director del Instituto José Cornide el señor José A. Fraga.
Presentación de Beatriz López Suevos e Rosario Martínez do seu novo libro
Beatriz López Suevos e Rosario Martínez, membros da nosa Asociación, xunto coa soprano Susana de Lorenzo teñen a ben invitarnos á presentación do seu libro (+CD) : EUGENIA OSTERBERGER. A compositora galega da Belle Époque 1852-1932, que terá lugar o 6 de xuño de 2017 na Academia Galega de Belas Artes (Praza Pintor Álvarez de Sotomayor, 1). Neste acto, Beatriz Lóèz-Suevos (piano) e Susana de Lorenzo (soprano) interpretarán varias das obras da compositora.
Como sabedes, en Nalgures XII Beatriz e Rosario acaban de ofrecernos outros aspecto desta músico compostelá no seu artigo: Eugenia Osterberger (Mme Saunier). La incidencia de la cultura francesa en la compositora gallega.
Juan José Burgoa y Carlos de Aracil, El Diario de Ferrol
Juan José Burgoa y Carlos de Aracil son motivo de un artículo en El Diario de Ferrol, que se hizo eco de la investigación que estos historiadores ferrolanos publicaron en nuestro último número, Nalgures XII, y cuyo tiene por título “Fundación del monasterio de Pedroso el año 1111. Primera mención documentada de la Villa de Ferrol”.
Se puede leer el articulo desde su fuente El diario de Ferrol
Dª María de la O Suárez Rodríguez, Miembro de Número del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses
Nos congratulamos en anunciar que Dª María de la O Suárez Rodríguez, miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación, va a ingresar como Miembro de Número del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses el 22 de junio de 2017 a las 20h. en el salón capitular del ayuntamiento de A Coruña. El título de su disertación es: “La escuela de la calle de la Florida (1828-1896). Aproximación a la enseñanza elemental de niñas en A Coruña durante el siglo XIX.” ¡Nuestra más sincera enhorabuena!
Mención en la prensa sobre el homenaje a Jose Luis López Sangil
El periódico La Opinión A Coruña hace mención a nuestro ultimo número de Nalgures, homenaje a Jose Luis López Sangil.
La Opinión A Coruña, 27/04/2017
Las Bodegas y lagares de S. Mamed de Vilachá a la luz del Catastro de Ensenada de Rosa Mª Guntiñas Rodríguez
Artículo: Las Bodegas y lagares de S. Mamed de Vilachá a la luz del Catastro de Ensenada de Rosa Mª Guntiñas Rodríguez
Las Bodegas y lagares de S. Mamed de Vilachá a la luz del Catastro de Ensenada
Dª Ana Romero Masiá, Miembro de Número del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses
Dª Ana Romero Masiá, miembro de la Junta Directiva de nuestra Asociación, ha sido recibida como Miembro de Número del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses en sesión celebrada el 3 de mayo en el salón capitular del ayuntamiento de A Coruña. Nos congratulamos con ella y le damos nuestra más sincera enhorabuena. Expuso el tema “Entre a protección e o control. As espontaneadas da Coruña e Ferrol (1750-1800)” y la contestación fue a cargo de Felipe-Senén López.
Presentación Nalgures XII
El día 25 de abril fue presentado el número XII de la revista Nalgures. José M. Bértolo subrayó al numeroso público que esta revista fue concebida como homenaje a su presidente y fundador don José Luís López Sangil, y José Enrique Benlloch antes de comentar mediante gráficos la gran aportación que han hecho los miembros de la Asociación de Estudios Históricos de Galicia a la historiografía de Galicia, dirigió unas sentidas palabras en honor del homenajeado e invitó a los socios a proseguir esta singladura que se inició hace años.
A continuación X. Alfeirán ofreció una amena síntesis de su articulo: Una nueva imagen de la Torre de Hércules (1086-1684), que fue muy aplaudida por el público y alabada por el arqueólogo Jose María Bello Diéguez, que estaba presente.
El sistema impositivo vigente en la Tierra de Lemos a mediados del Siglo XVIII de Rosa María Guntiñas Rodríguez
Artículo: El sistema impositivo vigente en la Tierra de Lemos a mediados del Siglo XVIII de Rosa María Guntiñas Rodríguez
El sistema impositivo vigente en la Tierra de Lemos a mediados del Siglo XVIII
Una nueva imagen de la Torre de Hércules (1086-1684). de X. Alfeirán
Artículo: Una nueva imagen de la Torre de Hércules (1086-1684). de X. Alfeirán.
Este artículo se ha publicado en Nalgures XII pero, debido a la expectación que ha despertado, se pone en abierto para que todo el público pueda disfrutarlo.
Una nueva imagen de la Torre de Hércules (1086-1684). de X. Alfeirán
Nalgures Nº11 añadido para descarga.
Hemos añadido Nalgures Nº11 para su descarga en PDF